Política

Crisis de seguridad: Diputada Romero respalda proyecto que fortalece rol de los municipios y permite contratar personal capacitado para el cargo.

La representante de O’Higgins votó a favor de la iniciativa, que viene a regular las facultades y competencias que tienen los municipios ante la grave crisis delictual que atraviesa el país.

La diputada por la Región de O’Higgins e integrante de la comisión de la Familia de la Cámara Baja, Natalia Romero, respaldó este miércoles el proyecto de ley que busca fortalecer la institucionalidad municipal en materia de seguridad pública y prevención del delito, como una manera de seguir combatiendo la actual crisis delictual y criminal por la que atraviesa prácticamente todo el país.
Al respecto, la parlamentaria explicó que la iniciativa -que ahora deberá ser discutida en el Senado- busca fortalecer el rol de los municipios dada la grave situación que vive el territorio nacional, disminuyendo así las brechas de desigualdad que existen entre las distintas comunas, además de disponer de un presupuesto permanente a cargo de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
En esa línea, Romero detalló que el proyecto -entre otras medidas- dispone que las municipalidades podrán contar con inspectores de seguridad, quienes colaborarán bajo la figura de “coadyuvantes” con Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI). Además, estarán facultadas para contratar a inspectores patrulleros con el fin de ejercer funciones de seguridad comunal, quienes incluso podrán contar con distintos elementos defensivos para la protección y el resguardo de su integridad física.
“Estamos hablando de una iniciativa sumamente importante y necesaria en nuestro país, porque viene a disminuir las brechas que existen entre las distintas comunas, evitando así que sólo los municipios que cuenten con un mayor presupuesto puedan tener mejores herramientas para combatir la delincuencia y el crimen organizado. En definitiva, viene a modernizar la seguridad municipal, entendiendo que todas las instituciones que pertenecen al Estado pueden hacer un esfuerzo para ir enfrentando esta grave crisis que sufrimos”, señaló la representante del Distrito 15.
En cuanto a los otros detalles de la iniciativa, la parlamentaria también destacó que se considera la creación de organizaciones comunitarias, además de permitir nuevos mecanismos de participación ciudadana. Asimismo, la diputada Romero valoró que, para la contratación de nuevos funcionarios relacionados con dicha materia, se exija que sean idóneos y estén calificados para cumplir el cargo.
Por lo mismo, la representante de O’Higgins llamó a todos los alcaldes de la zona a aprovechar de buena manera la futura ley -una vez que sea aprobada y entre en vigencia-, argumentando que “hemos dado un gran avance en permitir que las municipalidades puedan colaborar en materia de seguridad, por lo que lo más lógico es que todas las comunas se beneficien de todas estas medidas”.

“Todos sabemos que las facultades y atribuciones de los municipios en materia de seguridad siempre han estado en entredicho, por lo que ahora tenemos la gran oportunidad de contar con ellos para seguir enfrentando esta grave crisis. Con esta ley, podrán existir patrullajes mixtos entre los equipos municipales y las policías, se podrá contratar personal idóneo para el cargo y los inspectores y patrulleros contarán con elementos de protección, así que es un importante avance”, indicó Romero.

Related posts

Diputada Romero destaca a O’Higgins como la región con mayor participación electoral en el plebiscito

Prensa.SoyDeRancagua

CONCEJAL HENRÍQUEZ PRESENTÓ OFICIO POR EL CASO TEATRO REGIONAL

Prensa.SoyDeRancagua

Virus respiratorios: Diputado Eduardo Cornejo llama aflexibilizar jornadas laborales y permitir teletrabajo

Prensa.SoyDeRancagua

Deja un comentario