Ciudad

Este Miércoles, Conaset desarrollará en Rancagua punto de chequeo presencial “Revisa tu Silla”.

Como parte del trabajo de prevención de efectos de siniestros viales, el organismo del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones realizará una jornada de revisión de sistemas de retención infantil para vehículos particulares, encabezada por la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Flavia González, y la Secretaria Ejecutiva de Conaset, Karina Muñoz.

El miércoles 25 de enero, en el gimnasio Hermógenes Lizana de Rancagua se desarrollará la primera jornada del año del programa “Revisa tu silla” que impulsa la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (Conaset) para asesorar a las familias sobre la correcta instalación y uso adecuado de los sistemas de retención infantil a bordo de los vehículos particulares.
Durante la actividad un grupo de técnicos certificados en Seguridad del Niño Pasajero de Conaset, realizarán una completa orientación sobre cómo instalar las sillas de niños y niñas, y cómo trasladarles de la manera más segura, un aspecto que cobra especial relevancia durante los meses de verano, cuando se realizan más traslados largos y aumenta el riesgo de sufrir siniestros de tránsito.
Para participar, las personas deben inscribirse en uno de los tres bloques disponibles entre 10 y 12 horas, a través de los links publicados en las redes sociales de la Seremitt O’Higgins, de Conaset o en https://linktr.ee/conaset
Según datos de Conaset, solo el 33% de niños y niñas se trasladan adecuadamente en vehículos particulares y cabe recordar que los siniestros viales son la primera causa de muerte externa entre este grupo de la población. Una silla
correctamente instalada en un automóvil reduce el riesgo de muerte hasta en un 80%, lo que la convierte en la principal herramienta eficaz para cuidar a niños y niñas.
No usar un sistema de retención infantil en vehículos particulares es una falta gravísima, con una multa que va desde las 1,5 a 3 UTM, más la suspensión de la licencia de conducir. El uso de la silla o alzador de niños es obligatorio hasta los 9 años.

Related posts

Gobernador Regional rindió Cuenta Pública de su gestión año 2022 marcada por un fuerte Sello Social.

Prensa.SoyDeRancagua

Continúan operativos de salud en comunas afectadas por condiciones meteorológicas.

Prensa.SoyDeRancagua

Diputada Natalia Romero impulsará comisión investigadora por retraso en entrega de útiles escolares y oficia a la Junaeb para conocer la real cantidad de alumnos afectados

Prensa.SoyDeRancagua

Deja un comentario