Arte y Cultura

Concurso Historias de Nuestra Tierra: un gran panorama para niñas y niños en estas vacaciones de invierno

Aprovechar estas semanas en familia para crear dibujos y cuentos inspirados en el mundo
rural es la invitación que este tradicional certamen del Ministerio de Agricultura, organizado
por FUCOA, extiende a las y los más pequeños, pero también a los adultos.

Las vacaciones de invierno son un periodo del año en que niñas y niños aprovechan para compartir
con sus familias y amistades, distraerse y disfrutar de lo que más les gusta, aprovechando su
creatividad y gran imaginación. Reunidos al calor del hogar, también escuchan y atesoran momentos
con sus padres, madres, abuelas y abuelos, quienes les cuentan historias de su infancia y
experiencias vividas en distintos lugares de nuestro país.
Por ello es que el Seremi de Agricultura Cristian Silva Rosales, invita a ser parte del concurso
Historias de Nuestra Tierra, “es un gran panorama en estas semanas para las y los más pequeños,
quienes pueden aprovechar su tiempo libre y crear cuentos y dibujos inspirados en el mundo rural de
Chile, con los que pueden participar en la convocatoria 2022, que se encuentra abierta hasta el 31 de
agosto. Este tradicional certamen del Ministerio de Agricultura, organizado por la Fundación de
Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), cumple 30 años relevando y poniendo en
valor la cultura rural a lo largo del país, rescatando relatos, mitos, leyendas e imágenes propias del
campo chileno”, destacó la autoridad.
La invitación no es solo para niñas y niños, también jóvenes y adultos de todo el país pueden
participar a través de las distintas categorías del concurso. Además de Cuento (todo público) y Dibujo
(estudiantes de enseñanza básica y media), el certamen también recibe obras en sus categorías de
Poema (todo público) y Fotografía (mayores de 18 años).
“Todas y todos pueden concursar y formar parte de Historias de Nuestra Tierra, con sus obras
protagonizadas por hombres, mujeres, niñas y niños del campo y la ruralidad de Chile. Aquí hay un
fruto que nace de la relación que tenemos todos, sea que escribamos, dibujemos o fotografiemos
desde la ciudad o desde el propio mundo rural, con el territorio, con la tierra que nos da lo que llega a
nuestras mesas cada día”, señaló el director ejecutivo de FUCOA, Claudio Urtubia.

Las categorías de Cuento y Poema cuentan con premios nacionales y regionales, que en el caso de
niñas y niños consisten en objetos relacionados con el mundo de la creación artística y literaria,
mientras que las y los mayores de 18 años reciben incentivos en dinero. A nivel nacional, los
ganadores se eligen entre todos los primeros lugares regionales. En tanto, los premios para las
categorías de Dibujo y Fotografía son nacionales; se eligen primer, segundo y tercer lugar, además
de premios especiales.
Con la sola participación en las categorías de Cuento o Poema, automáticamente se postula a los
premios especiales “A la Trayectoria”, “Pueblos Originarios”, “Mujer Rural”, “Profesor Rural”, “Oficios
Tradicionales”, “Migrantes”, “Mandinga” y “30 años”.
Asimismo, nuevamente se entregará el premio “A la participación de establecimientos educacionales”
que motiven a sus estudiantes a enviar sus obras al concurso, consistente en la entrega de
notebooks para tres escuelas o colegios.
Con los resultados del concurso, cada año FUCOA edita dos libros: “Antología” y “Me lo contaron mis
abuelitos”, que se distribuyen en la Red Nacional de Bibliotecas Públicas y también son obsequiados
a las y los ganadores de cada versión.
Para participar, las obras pueden ser enviadas a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl,
donde están disponibles las bases del concurso, además de los resultados anteriores, la Galería de
Ganadores, material educativo y más información sobre el certamen.

Related posts

Alcalde Juan Ramón Godoy lanza 1er Concurso Fomento Literario Oscar Castro Zúñiga, ciudad de Rancagua

Prensa.SoyDeRancagua

MIGUEL LITTIN PRESENTÓ SU LIBRO «LOS MURMULLOS DE LA AUSENCIA»

Prensa.SoyDeRancagua

Rancagua: Alcalde anuncia la realización del Campeonato Comunal de Cueca para Personas Mayores

Prensa.SoyDeRancagua

Deja un comentario